miércoles, 31 de julio de 2013

APRENDIENDO PRIMEROS AUXILIOS

Durante dos horas l@s alumn@s del Taller de Empleo reciben formación en primeros auxilios, a cargo Rocío López Léon,  Diplomada en Enfermería. 

 













Tanto en el entorno laboral como en el personal estamos expuestos a la posibilidad de sufrir accidentes o de presenciarlos. En estos casos las primeras intervenciones son fundamentales y, en gran medida, determinaran la evolución del accidentado. A través de estas sesiones formativas se persigue que nuestr@s alumn@s tengan unas  nociones básicas en primeros auxilios para poder actuar de manera ordenada ante un accidente y concienciar de la importancia de una pronta actuación ante un herido en el lugar de los hechos. Recalcar que gracias a esta primera actuación el accidentado puede llegar en mejores condiciones al centro hospitalario.

lunes, 29 de julio de 2013

L@S ALUMN@S DEL TALLER DE EMPLEO RECIBEN UNA CHARLA INFORMATIVA SOBRE LOS CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD




L@s particpantes del Taller de Empleo "Renova" han recibo una Charla informativa sobre los LAS CUALIFICACIONES PROFESIONALES Y CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD, a cargo de Toni Tena Sánchez. 

A lo largo de la sesión formativa se ha explicado a l@s alumno@s cómo está  configurado el actual sistema de formación profesional, qué son los certificados de profesionalidad, su finalidad, vías de obtención, así como la forma y plazo de solicitud.


Los certificados de profesionalidad acreditan con carácter oficial las competencias profesionales que capacitan para el desarrollo de una actividad laboral con significación en el empleo. Se trata, por tanto, de proporcionar a los trabajadores la formación requerida por el sistema productivo y acercar los certificados a la realidad del mercado laboral.
Poseer un certificado de profesionalidad supone sin lugar a dudas incrementar sustancialmente el curriculum profesional, ya que, al ser un documento oficial, se valora en cualquier proceso de selección que convoquen las Administraciones Públicas, y  acredita profesionalmente ante la empresa privada.

Para más información os dejamos los siguientes enlaces para su consulta:
SEPE
extremaduratrabaja



L@S ALUMN@S DE JARDINERÍA CONTINÚAN SU FORMACIÓN EN EL USO DE PLAGUICIDAS

Desde el día 17 de julio llevan l@s alumn@s de la especialidad de jardinería recibiendo la formación correspondiente a la obtención del carné de plaguicidas de uso agrícola, nivel cualificado. Durante los días 29 y 30  la monitora, Rocío López León, Diplomada en enfermería, impartirá un nuevo bloque de contenidos, los  relativos a la peligrosidad de los productos fitosanitarios para la salud, residuos de productos fitosanitarios, los riesgos para el consumidor, intoxicaciones y otros efectos sobre la salud de estos productos, así como los contenidos teórico- prácticos sobre primeros auxilios.



martes, 23 de julio de 2013

L@S ALUMN@S DE PINTURA RENUEVAN LAS PUERTAS DEL MUSEO DEL TURRÓN

Dentro de la formación que reciben l@s alumn@s de la especialidad de PINTURA está la de barnizado de madera, para lo cual han realizado una práctica renovando las puertas del Museo del Turrón. Esta restauración comienza con el decapado utilizando pistola de calor o gel decapante. La siguiente tarea cosiste en raspar la superficie con formón o rasquetas, para las partes planas, y las molduras y relieves con lana de acero.Posteriormente, se procede al lijado y a aplicar sobre la superfie el tinte al disolvente color caoba para finalizar con la terminación de barniz para exterioes.


















jueves, 18 de julio de 2013

COMIENZA EL MONOGRÁFICO DE FITOSANITARIOS

 L@s alumn@s de la especialidad de JARDINERÍA comienzan  el Curso de Plaguicidas de Uso Agrícola, nivel cualificado (Fitosanitarios). El curso, con una duración de 70 horas, se desarrolla desde el día 17 de julio al 9 de agosto.

Teniendo en cuenta que las ocupaciones de los proyectos de Talleres de Empleo vinculadas a actividades agrícolas que tienen entre sus competencias profesionales la aplicación de tratamientos plaguicidas (fitosanitarios), como es el caso de l@s alumn@s de este taller,  requieren para el ejercicio profesional la posesión del Carné de plaguicidas de uso agrícola, de acuerdo a las exigencias del Real Decreto 3349/1983, de 30 de noviembre, por el que se aprueba la Reglamentación técnico-sanitaria para la fabricación, comercialización y utilización de plaguicidas y de acuerdo con la Orden PRE/2922/2005.

Con el objetivo de mejorar la empleabilidad de nuestro alumnado se ha orgnizado esta acción formativa que estará supervisada por la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Medioambiente y Energía, que es la competente para la expedición del carné.

El curso será impartido por monitores homologados por la Dirección General de Desarrollo Rural y atendiendo al itinerario formativo que contempla el Decreto 270/2011, de 11 de noviembre.