Hoy comienzan l@s alumn@s de la especialidad de Jardinería su alfabetización informática. Se trata de un monográfico obligatorio dentro del Programas de Talleres de Empleo. Durante 30 horas trabajarán la compentencia TICs. Colabora en esta actividad formativa el Nuevo Centro de Conocimiento de Castuera.
Programa Público de Empleo Formación al amparo del Decreto 52/2012, de 4 de abril, de la Consejería de Empleo, Empresa e Innovación del Gobierno de Extremadura, que regula Programa Extraordinario de Talleres de Empleo dirigido a trabajadores desempleados de larga duración.
miércoles, 29 de mayo de 2013
miércoles, 22 de mayo de 2013
PINTURA RECIBEN EL MONOGRÁFICO DE ALFABETIZACIÓN INFORMÁTICA
Los alumn@s de Pintura comienzan en el día de hoy el módulo de Alfabetización Informática que tendrá una duración de 30 horas.
Además de la formación especializada para el desempeño de un puesto
de trabajo es importante que nuestros alumn@s desarrollen una serie de competencias complementarias, que pueden
contribuir a diferenciarles profesionalmente y a mejorar tus
oportunidades en el mundo laboral.El mundo empresarial valora cada vez más estas competencias a la hora de seleccionar un trabajador o de promocionarlo.
JS HERRAMIENTAS DE TRABAJO
Una jornada de trabajo que sirvió a los participantes para marcar el itinerario a seguir en la búsqueda de empleo. A lo largo de dicha jornada se celebraron 4 talleres:
El primero, "La entrevista personal", donde a través de una entrevista colectiva tod@s nos convertimos en aspirantes a un puesto de trabajo y pudimos trabajar los aspectos fundamentales a la hora de asistir a una entrevista de trabajo.
El segundo taller, "Trabajo mi persona y trabajo por cuenta ajena", nos permitió reflexionar y evaluar actitudes y aptitudes, definir el objetivo profesional y conocer las diferentes fuentes de búsqueda de empleo.
A través del siguiente, "Trabajo mi curriculum y Networking",conocimos las posibilidades que nos ofrecen las TICs en la búsqueda de empleo, incidiendo especialmente en las oportunidades que nos ofrece la web 2.0.
El último taller ,"Trabajo por cuenta propia", compartimos con diferentes emprendedores/as de la comarca su experiencia empresarial donde nos hablaron de sus inicios, los problemas que tienen que enfrentar, consejos...
viernes, 17 de mayo de 2013
El DOE publica el decreto que regula las ayudas para el fomento del autoempleo en Extremadura
El Diario Oficial de Extremadura D.O.E., publica el Decreto 68/2013, de 7 de mayo que tiene por objeto establecer las
bases reguladoras de las subvenciones dirigidas al fomento y
consolidación del trabajo autónomo en Extremadura, mediante la
constitución de desempleados en trabajadores por cuenta propia o
autónomos.
Las ayudas están dirigidas a los
desempleados que se establezcan como trabajadores autónomos y a los
autónomos que incorporen a un familiar colaborador, que podrán acceder a
préstamos subsidiados de hasta 15.000 euros y subvenciones directas que pueden alcanzar los 7.500 euros.
Estas ayudas se enmarcan en el Programa de Fomento y Consolidación del Autoempleo en Extremadura
y cuentan con la colaboración de las entidades de crédito a través de
los correspondientes convenios, por los que éstas concederán los
préstamos subsidiados y abonarán las subvenciones que otorga la
Administración regional, garantizando así que las ayudas lleguen de
forma rápida a los beneficiarios.
Las ayudas se articulan es los siguientes programas:
- Programa I: Ayudas al establecimiento de desempleados como trabajadores autónomos.
- Programa II: Ayudas al autónomo que propicie la inserción laboral de un familiar colaborador
CONVOCATORIA AYUDAS 1/2013 DEL CEDER LA SERENA
http://prezi.com/wjxwfplkhcx6/convocatoria-de-ayudas-12013-ceder-la-serena/
jueves, 16 de mayo de 2013
YA CONTAMOS CON CÉSPED EN EL PARQUE DE SANTA ANA
Como ya
explicamos anteriormente los trabajos del Taller de Jardinería, en el Parque
Santa Ana, han ido encaminados al acondicionamiento del terreno para la
instalación del césped sobre los parterres. Una vez que se ha incorporado al
terreno la tierra más idónea para dicha actividad, los trabajos han sido de
nivelación y rastrillado para conseguir una superficie lisa y ligeramente compactada.
Preparado el
terreno, se ha realizado la plantación o instalación del césped en tepes o
“alfombras de césped natural” ya enraizado. El material se ha suministrado en rollos de
2’5 m de largo y 40 cm
de ancho, colocados sobre palés que cubrían una superficie de hasta 60 m² cada una. De tal manera
que la superficie total instalada ha sido de 740 m².
La colocación
de los tepes es muy sencilla, pero las labores de acondicionamiento del
terreno, la tierra elegida y el tipo de riego son factores muy importantes para
el éxito del resultado.
Una vez que se termine la colcación del tepes, continuaremos con los trabajos de plantación
de rosales y arbustos de flor en algunos espacios de los parterres.
Desde este
espacio reiterar el agradecimiento a nuestr@s vecin@s por las incomodidades que
estos trabajos han podido causar.
martes, 7 de mayo de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)