martes, 30 de abril de 2013

INSTALACIÓN DEL RIEGO EN EL PARQUE DE SANTA ANA



Como expusimos en anteriores entradas de este blog, la actuación principal de la especialidad de Jardinería era la preparación del terreno para la renovación del césped en los parterres del Parque de Santa.

Una vez comenzados los trabajos, el Ayuntamiento procedió a la renovación del alumnabrado público del parque y la instalación del riego, obras que tienen como objetivo la renovación  y mejora de este lugar de encuentro de muchos vecinos de Castuera.

Nuestros alumn@s, en sus primeros trabajos, realizaron tareas de preparación del terreno y  eliminación del arbolado en mal estado. Actualmente, se han comenzado las tareas previas a la instalación de riego.

El riego, que llevará desde ahora el Parque de Santa Ana, es riesgo por aspersión. Para ello se ha desinstalado el que se colocó en su momento, cuando se construyó el parque,  por quedar obsoleto procediendo a su anulación y la instalación del nuevo sistema de riego.

Para realizar este trabajo, l@s alumn@s de la especialidad de Jardineraía han abierto, en primer lugar, unas zanjas perimetrales en cada uno de los parterres, y las zanjas necesarias en el pavimento del parque. 

Una vez finalizado estos trabajos, el sistema quedará controlado con programadores automáticos y divididos en cuatro sectores, que permiterán que desde el Ayuntamiento se lleve a cabo una gestión más sostenibles de los especios verdes de la localidad.

En fechas próximas, comenzaremos las labores de arado del terreno, para desterronar y airear la tierra, regar para provocar la germinación de malas hierbas y realizar la escarda de éstas; se extenderá una fina capa de tierra y, por último, tirar la semilla envuelta en arena, rastrillar suavemente y regar.

Con anterioridad a la siembra del césped, plantaremos algunos arbustos más, para darle color e introducir especies nuevas en el parque.







martes, 23 de abril de 2013

RENOVAMOS SAN ISIDRO



Otro de los entornos de actuación de nuestro proyecto es el acondicionamiento de San Isidro. En dicho lugar, la especialidad de pintura ha procedio al lijado de techos de madera que anteriormente habían sido  tratados  con aceite de linaza, aplicando una capa de barniz con tinte de color nogal.



 Las estructuras metálicas para la sujeción de toldos y sombrajes, tras el lijado de las zonas deterioradas, se les ha aplicado una pintura en color rojo “cuero”. De igual manera, se ha procedido al decapado  de las persianas de cerramiento del bar, dejándolos en el acero galvanizado. 

jueves, 18 de abril de 2013

EMPLEO VERDE EN LA COMARCA DE LA SERENA

El pasado día 11 de abril,  l@s alumn@s del Taller de Empleo RENOVA tuvieron la oportunidad de conocer y reflexionar sobre las potenciales de empleo en la Comarca de la Serena en actividades relacionadas con los recursos medioambientales con los que cuenta este territorio.  Gracias a la colaboración de Técnico Medioambiental del Centro de Desarrollo Rural de la Serena, CEDER La Serena, nos acercamos a las oportunidades que nos brinda una comarca como la nuestra en   turismo rural, energías renovables,productos ecológicos, reciclaje de residuos, etc.


De igual manera, l@s alumn@s conocieron los objetivos y funciones del Centro de Desarrollo Rural, así como las ayudas Leader.

lunes, 15 de abril de 2013

SEGUIMIENTO DE LOS TRABAJOS EN EL MUSEO DEL TURRÓN

L@s alumn@s de la especialidad de PINTURA finalizan alguno de los  trabajos en el Museo del Turrón.  En una de las salas de exposición se han picado los guarnecidos y enlucidos que estaban deteriorados, aplicando “texturón” para dejar los paramentos verticales con imitación a piedra de cantería. Posteriormente  el acabado se ha realizado con tintes de tierras para dejar el poro abierto y permitir así la transpiración de las paredes, tratando, de esta manera, de corregir los problemas de levantamiento de pinturas y enfoscados ocasionados por las humedades de esta zona del Museo.


En la zona de la panadería, después de eliminar  los restos de pintura antigua, se han tratado las superficies  con fijador y antihumedad, para evitar el levantamiento de la nueva pintura, que ha sido aplicada con dos manos para revestimientos exteriores en color marfil.


En la zona de la harinera, actualmente se está procediendo a la preparación de paredes para su posterior pintado.