L@s alumn@ss del taller comienzan hoy a recibir esta formación complementaria a cargo de dos técnicas del Ayuntamiento de Castuera, Mª Carmen Martínez y Lola Carmona.
Desde estos proyectos esta formación es necesaria porque aún
perduran unos patrones y normas conductuales distintos para hombres y mujeres
que les son inculcados a través de un proceso de socialización diferenciado,
ciertas conductas y comportamientos se piensan como naturales pero de hecho no
lo son y se vuelven más visibles al separar las esferas masculina y femenina en
espacios distintos, ante esta situación es fundamental concienciar a la
sociedad (hombres y mujeres) para que sean conscientes de estas diferencias y
desnaturalizar dichos comportamientos, desechando ideas falsas, estereotipos y
atribuciones de género que en realidad no corresponden con la realidad
presente.
Los
planes de igualdad de oportunidades tienen como objetivo erradicar estereotipos
sexistas, inculcar el nuevo modelo de sociedad, analizar la realidad sociocultural
desde una perspectiva de género, atender los intereses y motivaciones del
colectivo femenino e integrar valores de solidaridad, cooperación y
responsabilidad. Esta lucha por la igualdad de oportunidades no se sitúa en el
vacío, sino en una sociedad donde se hace imprescindible la participación
activa y democrática de todas y todos para lograr mejoras que afectan al
conjunto de la población y donde las relaciones entre los géneros se
fortalezcan y complementen.